Cuevas de Marmol (Chile)
Para llegar a las catedrales de mármol por vía aérea, desde Santiago o Puerto Montt, se arriba primero al Aeropuerto Balmaceda y desde ahí se toma un transporte terrestre que alrededor de 3 hora, recorriendo toda la ribera Norte del Lago Generales Carrera, se llega a la localidad de Puerto Rio Tranquilo distante 223 kilómetros al sur de Coyhaique.
Cabe senalar que la primera
viernes, 22 de noviembre de 2013
Jardines de Marqueyssac (Francia)
Jardines de Marqueyssac (Francia)
En la ciudad de Vezac, en la region de Dordogne, se encuentra uno de los lugares mas hermosos de Francia y probablemente de todo el continente: los famosos Jardines de Marqueyssac. Se levantan majestuosamente sobre un alcantilado, un gran mirador hacia el rio Dordaña sobre una extensión de 22 hectáreas. En su interior, mas de 150.000 arboles y arbustos, balcones, cursos de agua, cabañas de piedra sec, una capilla gótica y áreas infantiles de juego.
El castillo y el jardín que lo rodea fueron construidos a finales del siglo XVII por Bertrand Vernet de Marquesyssac, consejero de Luis XIV, el Re Sol. En el perímetro se encuentra un camino para paseos a caballo. Obviamente es un jardín a la francesa que, en oposición a los jardines ingleses no cuenta con puntos que marquen el inicio y el final del paseo, sino que invitan a perderse por el y disfrutar de su belleza.
Un par de siglos después estos terrenos fueron adquiridos por Julien de Cervel, quien mando plantar miles de arboles de boj tallados con formas fantásticas, muchos de ellos en grupos con formas redondeadas, como si fueran rebaños vegetales de obejas. También añadió tilos, cipreses, pinos y otras especies Mediterráneas.
En la ciudad de Vezac, en la region de Dordogne, se encuentra uno de los lugares mas hermosos de Francia y probablemente de todo el continente: los famosos Jardines de Marqueyssac. Se levantan majestuosamente sobre un alcantilado, un gran mirador hacia el rio Dordaña sobre una extensión de 22 hectáreas. En su interior, mas de 150.000 arboles y arbustos, balcones, cursos de agua, cabañas de piedra sec, una capilla gótica y áreas infantiles de juego.
El castillo y el jardín que lo rodea fueron construidos a finales del siglo XVII por Bertrand Vernet de Marquesyssac, consejero de Luis XIV, el Re Sol. En el perímetro se encuentra un camino para paseos a caballo. Obviamente es un jardín a la francesa que, en oposición a los jardines ingleses no cuenta con puntos que marquen el inicio y el final del paseo, sino que invitan a perderse por el y disfrutar de su belleza.
Un par de siglos después estos terrenos fueron adquiridos por Julien de Cervel, quien mando plantar miles de arboles de boj tallados con formas fantásticas, muchos de ellos en grupos con formas redondeadas, como si fueran rebaños vegetales de obejas. También añadió tilos, cipreses, pinos y otras especies Mediterráneas.
Conoce el origen de los Globos de Cantoya
GLOBOS DE CANTOYA

Los Globos de Cantoya provienen de una milenaria tradición oriental la cual dice "Justo en el instante de soltarlo pide un deseo con fervor y cuando este cerca del cielo tu deseo será escuchado" .
Se elaboran con papel de china y una estopa con combustible para elevarlos. Cuando éste se termina los globos quedan a la deriva, a merced del viento. Se pueden desplazar en línea horizontal y por varios minutos. También aparentan permanecer estáticos y es común verlos girar sobre su propio eje.
Los globos de Cantoya deben su nombre al primer aeronauta mexicano llamado Joaquín de la Cantoya y Rico.
El aventurado deportista construyó un globo de aire caliente con el cual sobrevoló la Ciudad de México, durante la época del porfiriato, sorprendiendo a la población al verlo por los aires en la canastilla de su globo de terciopelo rojo decorado con flecos dorados alrededor.
Los globos de Cantoya es una tradición que guarda profundos significados para distintos pueblos de México; para los purépechas en Michoacán es una actividad lúdica que refuerza los lazos comunitarios y para el pueblo de Othenco, en la delegación Milpa Alta de la ciudad de México, el globo de papel de china es un vehículo para la ascensión del ánima durante la Noche de Muertos.
Los globos de Cantoya deben su nombre al primer aeronauta mexicano llamado Joaquín de la Cantoya y Rico.
El aventurado deportista construyó un globo de aire caliente con el cual sobrevoló la Ciudad de México, durante la época del porfiriato, sorprendiendo a la población al verlo por los aires en la canastilla de su globo de terciopelo rojo decorado con flecos dorados alrededor.
Los globos de Cantoya es una tradición que guarda profundos significados para distintos pueblos de México; para los purépechas en Michoacán es una actividad lúdica que refuerza los lazos comunitarios y para el pueblo de Othenco, en la delegación Milpa Alta de la ciudad de México, el globo de papel de china es un vehículo para la ascensión del ánima durante la Noche de Muertos.
Puente Colgante de Capilano (Canada)
Puente Colgante de Capilano (Canada)
Está ubicado al norte de Vancouver (North Shore) y es una de las atracciones más importantes de la ciudad. Tiene un recorrido de 137 metros y está suspendido a 70 metros sobre el rio Capilano. En la zona también es posible encontrar Totems de los pueblos originarios del lugar (First Nations).
Fue construido en 1889, por George Grant Mackay propietario de los terrenos del otro lado del río Capilano. Originalmente era un primitivo puente de madera que posteriormente fue reemplazado por el actual mucho mas seguro y con barandillas. El puente fue reconstruido totalmente en 1956.
El puente se encuentra dentro dentro de una propiedad privada perteneciente a Nancy Stibbard. En el 2004 se creó un parque temático en el lugar llamado Treetops Adventures. Esta nueva atracción se compone de siete pasarelas suspendidas en el lado oeste del cañón entre maduros Abetos de más de 300 años a 30 metros de altura sobre el suelo del bosque.
El puente de Capilano ha sido filmado en diferentes series de televisión norteamericanos tales como MacGyver, The Crow, y Psych.
En el puente se produjeron varios accidentes. En 1999, una mujer dejo caer a su hijo discapacitado de 18 meses de edad.Ella dijo que se tropezó accidentalmente y el niño se le resbalo de sus manos. El niño no resultó herido de gravedad. El 6 de junio de 2010, un turista cayó desde más de 30 metros desde una plataforma cerca del puente. Cuando los rescatistas accedieron al lugar la víctima estaba muerta. El 2 de junio de 2012 también se produjo otro incidente fatal con un turista de Ontario.
Está ubicado al norte de Vancouver (North Shore) y es una de las atracciones más importantes de la ciudad. Tiene un recorrido de 137 metros y está suspendido a 70 metros sobre el rio Capilano. En la zona también es posible encontrar Totems de los pueblos originarios del lugar (First Nations).
Fue construido en 1889, por George Grant Mackay propietario de los terrenos del otro lado del río Capilano. Originalmente era un primitivo puente de madera que posteriormente fue reemplazado por el actual mucho mas seguro y con barandillas. El puente fue reconstruido totalmente en 1956.
El puente se encuentra dentro dentro de una propiedad privada perteneciente a Nancy Stibbard. En el 2004 se creó un parque temático en el lugar llamado Treetops Adventures. Esta nueva atracción se compone de siete pasarelas suspendidas en el lado oeste del cañón entre maduros Abetos de más de 300 años a 30 metros de altura sobre el suelo del bosque.
El puente de Capilano ha sido filmado en diferentes series de televisión norteamericanos tales como MacGyver, The Crow, y Psych.
En el puente se produjeron varios accidentes. En 1999, una mujer dejo caer a su hijo discapacitado de 18 meses de edad.Ella dijo que se tropezó accidentalmente y el niño se le resbalo de sus manos. El niño no resultó herido de gravedad. El 6 de junio de 2010, un turista cayó desde más de 30 metros desde una plataforma cerca del puente. Cuando los rescatistas accedieron al lugar la víctima estaba muerta. El 2 de junio de 2012 también se produjo otro incidente fatal con un turista de Ontario.
Mitico festival de esculturas de hielo en la ciudad china de Harbin
Arranca en la ciudad china de Harbin el mitico festival de esculturas de hielo
Empieza este jueves y se celebra cada año coincidiendo con el año nuevo lunar chino, que es el próximo 23 de enero; el tema central en esta edición son las grandes construcciones rusas que tienen allí su replica más fría.
Esto sucede cada año en Harbin, China. Son estatuas, palacios y monumentos construidos a base de bloques de hielo y cañones de nieve.
En ésta ocasión se ha dedicado a grandes construcciones rusas que tienen aquí su réplica mas fría. Para ello, han hecho falta 180.000 metros cúbicos de hielo trabajado por unas 15.000 personas durante 18 días para mimar cada detalle de las asombrosas esculturas que se encuentran en el parque. Hay que contar con el tiempo y todos los medios para mantenerlas a 15 grados bajo cero.
Este festival durará hasta que acabe el invierno boreal y se derritan. Se exponen en una calle de kilometro y medio de longitud, una avenida fue construida en 1898 por los europeos y es una de las más comerciales y famosas de China, hasta el punto de haberse convertido en una tracción turística.
Empieza este jueves y se celebra cada año coincidiendo con el año nuevo lunar chino, que es el próximo 23 de enero; el tema central en esta edición son las grandes construcciones rusas que tienen allí su replica más fría.
Esto sucede cada año en Harbin, China. Son estatuas, palacios y monumentos construidos a base de bloques de hielo y cañones de nieve.
En ésta ocasión se ha dedicado a grandes construcciones rusas que tienen aquí su réplica mas fría. Para ello, han hecho falta 180.000 metros cúbicos de hielo trabajado por unas 15.000 personas durante 18 días para mimar cada detalle de las asombrosas esculturas que se encuentran en el parque. Hay que contar con el tiempo y todos los medios para mantenerlas a 15 grados bajo cero.
Este festival durará hasta que acabe el invierno boreal y se derritan. Se exponen en una calle de kilometro y medio de longitud, una avenida fue construida en 1898 por los europeos y es una de las más comerciales y famosas de China, hasta el punto de haberse convertido en una tracción turística.
jueves, 21 de noviembre de 2013
El fascinante Parque Nacional Plitvice, en Croacia
La región fue declarada Parque Nacional en 1949, y catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979. La belleza del Parque Nacional se encuentra en sus dieciséis lagos, interconectados por cascadas y rodeado de bosques profundos que están poblados por ciervos, osos, lobos y jabalíes entre otros animales salvajes.
Los 300 kilómetros cuadrados que conforman el Parque Nacional Plitvice se recorren a pie a través de senderos y puentes de madera.
Los lagos son famosos por sus colores distintivos. Estos colores cambian constantemente dependiendo de la cantidad de minerales que posean, de los organismos en el agua y del ángulo de la luz solar.
Los lagos de Plitvice fueron una atracción turística importante en el siglo 19. El primer hotel se construyó en 1896, y ya en 1893 se conformó el primer comité de conservación de lugar.
En 1949 el gobierno comunista de Yugoslavia nacionalizó los lagos y los convirtió en un Parque Nacional.
El parque se convirtió rápidamente en una de las atracciones turísticas más populares de la desaparecida Yugoslavia. Sin embargo, en marzo de 1991, se produjeron enfrentamientos armados ( que llevaron a la independencia de Croacia) dentro de sus limites deteriorando notablemente algunas instalaciones.
En la actualidad el sector turistico se ha recuperado y ha remodelado la mayoría de sus hoteles y puentes. Definitivamente es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.
La entrada en el Parque cuesta aproximadamente 10 euros.
La región fue declarada Parque Nacional en 1949, y catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979. La belleza del Parque Nacional se encuentra en sus dieciséis lagos, interconectados por cascadas y rodeado de bosques profundos que están poblados por ciervos, osos, lobos y jabalíes entre otros animales salvajes.
Los 300 kilómetros cuadrados que conforman el Parque Nacional Plitvice se recorren a pie a través de senderos y puentes de madera.
Los lagos son famosos por sus colores distintivos. Estos colores cambian constantemente dependiendo de la cantidad de minerales que posean, de los organismos en el agua y del ángulo de la luz solar.
Los lagos de Plitvice fueron una atracción turística importante en el siglo 19. El primer hotel se construyó en 1896, y ya en 1893 se conformó el primer comité de conservación de lugar.
En 1949 el gobierno comunista de Yugoslavia nacionalizó los lagos y los convirtió en un Parque Nacional.
El parque se convirtió rápidamente en una de las atracciones turísticas más populares de la desaparecida Yugoslavia. Sin embargo, en marzo de 1991, se produjeron enfrentamientos armados ( que llevaron a la independencia de Croacia) dentro de sus limites deteriorando notablemente algunas instalaciones.
En la actualidad el sector turistico se ha recuperado y ha remodelado la mayoría de sus hoteles y puentes. Definitivamente es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.
La entrada en el Parque cuesta aproximadamente 10 euros.
Paracaidismo
Paracaidismo
El paracaidismo es la técnica de lanzamiento de seres humanos u objetos desde cierta altura usando un paracaídas, que puede realizarse desde cualquier aeronave como avión, helicóptero, o globo aerostático, u objetos fijos como montañas, edificios, puentes, antenas y árboles.
El paracaidismo es la técnica de lanzamiento de seres humanos u objetos desde cierta altura usando un paracaídas, que puede realizarse desde cualquier aeronave como avión, helicóptero, o globo aerostático, u objetos fijos como montañas, edificios, puentes, antenas y árboles.
Objetivo del paracaidismo:
1- FINES RECREATIVOS O DEPORTIVOS: En este caso, durante la caída libre, antes de abrir el paracaídas "vuelan" de forma relativa, aunque siempre continúan cayendo; esto divide la actividad en dos modalidades totalmente distintas: la caída libre y el vuelo con paracaídas.
2- OPERACIONES AEROTRANSPORTADAS: Instituciones militares, policíacas, bomberiles o de seguridad entrenan a su personal como paracaidistas con el fin de crear unidades aerotransportadas para llevar personal especializado o tropas a lugares de difícil acceso.
Esta considerado dentro de los Deportes acuáticos y reconocido por el Comité Olímpico Internacional.
Es un deporte no convencional y la mayoría de las modalidades se practican en competición regulada mundialmente por la Federación Aeronáutica Internacional.
Equipo:
Para saltar de una aeronave cada paracaidista lleva dos paracaídas: uno principal y uno de reserva que se encuentra dentro de uno o dos contenedores cosidos a un arnés. Los contenedores pueden ubicarse en la espalda, en el pecho, bajo las nalgas o sobre el regazo. Adicionalmente los paracaídas pueden usar un sistema de apertura automática de emergencia, el cual se ha hecho de uso obligatorio en casi todas las zonas de saltos del mundo.
viernes, 4 de octubre de 2013
Festival de colores en India
Festival de Colores en India
¿Sabe cómo celebrar en la India la llegada de la Primavera? ¿Ha escuchado acerca del Holi, sabe qué es?
Holi, aunque suena a día festivo, se convierte en una fiesta de colores y para quienes nos gusta el cine Indio, cuando escuchamos esa palabra siempre evocamos polvos de muchos colores en el aire y una gran multitud de personas en las calle, desordenadas e irreconocibles por la cantidad de pintura en sus caras y el resto del cuerpo... pero finalmente todo ese desorden y colorido ¿ es con motivo de que?
En toda la India se celebra la llegada de la Primavera con el Holi¡ una época que es sinónimo de alegría y buen augurio para las primeras cosechas del año. Una de las tradiciones previas al Holi es arrojar una espiga al fuego como oftrenda a las divinidades que protegerpan los frutos y esto se lleva a cabo justo el día anterior a la celebración.
El holi se celebra anualmente según el calendario (tal como la semana santa católica) y por eso el día de inicio varía cada año; éste coincide con la llegada de la primera luna llena del mes de marzo, es decir, el 1 de marzo de 2010. A pesar de tener un origen hundú, hoy se celebra en la maypría de la población de la India sin importar su religión, casta, edad o nacionalidad.
Pero, finalmente ¿ qué es eso de polvos y colores? la gente se viste con ropas de color blanco, que se usa para teñirse y jugar en público, todo se vale: globos, pistolas de agua y muchos polvos de colores son los protagonistas en esta celebración, también se escuchan todo el día tambores y gritos de fiesta en niños y adultos, quienes regresan a la niñes en ese día. Desde temprano todas las personas salen a "jugar holi" apuntando y ponchando a todo e que se cruce por el camino, incluso, quien no está jugando resultará embadurnado de los pies a la cabeza con diferentes colores, y después simplemente gritan: "no te enfades es holi".
Pero también es un día para conquistar, durante el holi los jóvenes aprovechan para acercarse un poco mas a las chicas pues el ambiente festivo lo permite. En algunos lugares beben una bebida llamada bhang preparada con leche, azucar y con los cogollos femeninos de la planta femenina del cannabis, que se permite durante esta fiesta, pues según la tradición en holi "todo es posible".
Viaje en globo aerostático
Viaje en globo aerostático
Realmente es una experiencia única que no puedes dejar atrás, sin duda alguna cambiará tu vida y lo mejor de todo es que es una actividad económica. Si comparamos las sensaciones y emociones que descubrimos volando en globo, realmente es muy barato.
La escencia de viajar en globo aerostatico no ha variado en el transcurso de los siglos, lo cual la convierte en una experiencia fascinante y donde las desnsaciones alcanzadas son aquellas que ningún humano olvidará jamás.
Claro que si desde su creación hasta la actualidad la tecnología empleada y los materiales han evolucionado notablemente.
Volar en globo es una experiencia muy segura, con un grado de riesgo casi nulo. Los vuelos se efectúan solamente si las condiciones atmosféricas son favorables y el viento es suave.
Viajar en globo aerostático dependerá siempre de que las condiciones meteorológicas sean favorables.
Esta experiencia es uno de los contactos más fieles que el hombre puede tener con la naturaleza.
Esta actividad no es limitada, cualquier persona está facultada para vivirla, así sufra vértigo, pues la sensación de calma lo erradicará.
El amanecer y el atardecer conforman los mejores momentos del día para volar, en ese momento las condiciones son favorables ya que es cuando el viento se da con las condiciones necesarias.
Si te has decidido a viajar en globo aerostático ten en cuenta lo siguiente:
* Contacta a una empresa con garantizada profesionalidad
* Medidas de seguridad máximas.
* Información detallada sobre la travesía.
* Compara los costos.
* Seguro contra todo tipo de riesgos.
Los globos cuentan con una capacidad que varía de 2 a 8 personas según su capacidad. Eiten empresas que restringen los viajes en globo para las mujeres embarazadas y los niños menores de 6 años de edad. En caso de personas mayores de edad se recomiendan que no sufran de problemas cardiacos o de vértigo.
Si tienes la posibilidad de viajar en globo aerostático no la dejes pasar, no puedes irte de este mundo sin antes haber viajado en globo aerostático.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)