jueves, 21 de noviembre de 2013

El fascinante Parque Nacional Plitvice, en Croacia



La región fue declarada Parque Nacional en 1949, y catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979. La belleza del Parque Nacional se encuentra en sus dieciséis lagos, interconectados por cascadas y rodeado de bosques profundos que están poblados por ciervos, osos, lobos y jabalíes entre otros animales salvajes.

Los 300 kilómetros cuadrados que conforman el Parque Nacional Plitvice se recorren a pie a través de senderos y puentes de madera.

Los lagos son famosos por sus colores distintivos. Estos colores cambian constantemente dependiendo de la cantidad de minerales que posean, de los organismos en el agua y del ángulo de la luz solar.

Los lagos de Plitvice fueron una atracción turística importante en el siglo 19. El primer hotel se construyó en 1896, y ya en 1893 se conformó el primer comité de conservación de lugar.

En 1949 el gobierno comunista de Yugoslavia nacionalizó los lagos y los convirtió en un Parque Nacional.

El parque se convirtió rápidamente en una de las atracciones turísticas más populares de la desaparecida Yugoslavia. Sin embargo, en marzo de 1991, se produjeron enfrentamientos armados ( que llevaron a la independencia de Croacia) dentro de sus limites deteriorando notablemente algunas instalaciones.

En la actualidad el sector turistico se ha recuperado y ha remodelado la mayoría de sus hoteles y puentes. Definitivamente es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.

La entrada en el Parque cuesta aproximadamente 10 euros.








No hay comentarios:

Publicar un comentario